En Cuba se conoce a este juego como "Yaquis" (nombre homólogo al de sus piezas, y que ninguna relación guarda con la etnia indígena del norte mexicano). Es muy popular, sobre todo entre las niñas. Tiene variantes muy diversas, como la de recoger los yaquis de uno en uno, muy rápido y con la punta de los dedos, llamada "puntillita". Jacks o yaquis en Venezuela.
En Costa Rica, Honduras y Panamá se conoce a este juego como "jackses", y en inglés se conocen como jacks. En Perú el juego es también muy común y se le llama jaces o jaxes (ortografía proveniente de Jackses), y fue probalemente llevado por los inmigrantes asiáticos de principios del siglo XX. En Colombia y República Dominicana el juego se conoce como "yases", jacks, o catapiz en el departamento de Antioquia y en la costa se llama chibcha.
En Argentina, si bien no se juega con las mismas piezas, sino con piedras pequeñas, pero con una mecánica casi idéntica, se la conoce como "Payana".
En Ecuador, el nombre popular de este juego es "Macatetas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario